Una de las mejores formas de decorar tu casa es con bellos cojines. Puedes darles color con un bello Bordado usando las técnicas del estilo Ayacuchano.
Materiales para las Cojines con Bordado Ayacuchano
- Tela de 45cm x 1.20m de preferencia gruesa, de no ser así colocar entretela adhesiva delgada solo en la parte central, un cuadrado de 45cm x 45cm.
- Lanas delgadas de distintos colores. Puede ser de fibra natural o sintética.
- Aguja gruesa con punta fina.
- Aguja delgada para coser el cojín o usar máquina de coser.
- Enhebrador si el ojo de la aguja es muy chico.
- Tijera para cortar tela.
- Tijera chica.
- Papel calca oscuro para telas claras o calca claro para telas oscuras.
- Punzón para transferir el patrón.
- Hilo al tono de la tela para coser el cojín.
- Lapicero o marcador blanco para telas oscuras o lapicero Pilot FRIXION para telas claras.
- Bastidor de 16 cm de diámetro (opcional).
Adquiere los Patrones para Cojines con Bordado Ayacuchano
Paso a paso para hacer los Cojines con Bordado Ayacuchano
Se sugiere en primer lugar, lavar o remojar su tela antes de bordarla, en especial si no sabe si la tela es de fibras naturales, ya que estas encogen luego del primer lavado. También se sugiere el remojar la tela para saber si destiñe o no.
Luego de ello, y de tener seca y planchada su tela, proceda a cortarla con las dimensiones de 45cm por 1.20m, con toda esta tela se tiene pensado hacer el cojín sin usar cierre. Realizar un pespunte por todo el borde para evitar que se deshilache.
Ahora sí, puede proceder a calcar el patrón del diseño en la mitad de la tela utilizando papel calca negro (si su tela es clara) o papel calca vegetal blanco (si su tela es oscura). Como recomendación adicional se sugiere utilizar lapicero o lápices para tela (pilot Frixion o lapicero en gel) para tener más nítido el diseño.
Puede empezar a bordar según los puntos indicados en cada diseño o según su preferencia.
Por último, teniendo la tela por el reverso, doblar la tela en tres partes, teniendo en cuenta que el cuadrado central mida aproximadamente 45cm x 45cm. Coser los extremos y dar vuelta.
Puntos del Bordado Ayacuchano mostrados en el video y otros tips
- Qué telas usar para el cojín (tiempo 0:19)
- Indicación de la confección del cojín (tiempo 2:30)
- Telas utilizadas en el video (tiempo 4:16)
- Punto Matiz o relleno largo y corto para pétalos (tiempo 7:30)
- Cómo continuar con el punto matiz luego que se acaba la lana (tiempo 18:57)
- Cómo queda luego de terminado el primer color de Punto Matiz (tiempo 24:27)
- Cómo empezar el segundo color de Punto Matiz (tiempo 25:20)
- Muestra del molde y diseños en pdf para mascarillas (tiempo 32:50)
- Muestra de una mascarilla ya bordada (tiempo 33:55)
- Muestra de patrones para cojines – corrección: los patrones en pdf no son necesario de duplicar el tamaño, ya está en tamaño real- (tiempo 35:14)
- Cómo empezar el tercer color de Punto Matiz (tiempo 36:49)
- Cómo queda luego de terminado el segundo color de Punto Matiz (tiempo 40:54)
- Cómo queda luego de terminado el segundo color de Punto Matiz (tiempo 41:04)
- Punto relleno doble para centro de flor (tiempo 41:56)
- Punto atrás para borde del centro de flor (tiempo 49:36)
- Punto atrás para tallos (tiempo 55:44)
- Punto relleno en V para bombitas o botones de flores (tiempo 1:03:47)
- Detalles en degradé para bombitas o botones grandes (tiempo 1:06:55)
- Punto relleno en diagonal para hojas (tiempo 1:11:47)
- Punto cadena doble para arabesco chico (tiempo 1:20:12)
- Punto cadena doble con espacio para arabesco grande (tiempo 1:29:40)
- Punto atrás alrededor de los pétalos (tiempo 1:34:23)
- Punto comino o nudo francés para adornar arabescos (tiempo 1:39:03)
De esta manera ya tienes una novedosa manera de tener coloridos cojines bordados, pasar un tiempo entretenido aprendiendo del bordado ayacuchano y relajarte mientras realizas algo con tus propias manos. Puedes aprovechar para ambientar tu casa o para iniciar un nuevo negocio.